El aura es el campo de energ铆a que poseen todos los seres humanos desde el momento del nacimiento y que se mantiene hasta el fallecimiento, siendo este de colores que ayudan al auto conocimiento y al desarrollo personal, adem谩s de que se ve influido por la forma en la que los dem谩s nos ven.
La lectura del aura de una persona puede ser realizada por la persona misma siempre y cuando tenga conocimiento como hacerlo y como interpretar el aura que ve, o puede ser realizada por personas profesionales, expertas en la lectura del aura.
Tambi茅n existen equipos que permiten la lectura del aura como la C谩mara Kirlian la cual plasma el efecto corona sobre una placa, o con los avances de la tecnolog铆a se ha introducido un software ideal para computadoras de escritorios que utilizan c谩mara web y biosensor para detectar los colores.
Pero uno de los aspectos fundamental en la lectura del aura es la interpretaci贸n y para ello es importante no solo conocer el significado que tienen los colores sino tambi茅n, hay que tomar en consideraci贸n ciertos caracter铆sticas como la forma, el tama帽o, la zona y dem谩s aspectos que llevar谩n a una correcta interpretaci贸n del aura.
Caracter铆sticas a considerar en la interpretaci贸n de la lectura del aura
Al momento de realizar la lectura del aura de una persona hay que tomar en cuenta ciertas caracter铆sticas que son muy particularidades y que permitir谩n una interpretaci贸n correcta del aura, dentro de estas caracter铆sticas se encuentran:
Tama帽o del aura: este es un aspecto que se relaciona con el manejo que tiene el individuo sobre su energ铆a vital, teni茅ndose que un aura que tiende a tener un tama帽o contra铆do suele tratarse de una persona que posee un car谩cter muy solitario, que es introvertido mientras que un aura que se expande en tama帽o es caracter铆stico de personas extrovertidas, muy sociales.
Forma del aura: otro aspecto importante al momento de la interpretaci贸n de la lectura del aura, dado que si esta posee una forma con agujeros o irregularidades suele est谩n vinculada con problemas que pueden ser de salud como psicol贸gicos o f铆sicos o bien, espirituales, en tanto que un aura de forma redondeada se asocia a armon铆a en ese individuo.
Intensidad del aura: el brillo o intensidad del aura se relacionan con aspectos negativos o positivos de la persona, as铆 colores brillantes suelen manifestarse en individuos con aspectos positivos mientras que los colores oscuros, con falta de brillo se presentan en personas con aspectos negativos.
Color del aura: para poder realizar la interpretaci贸n de la lectura del aura la determinaci贸n del color nos permitir谩 conocer el tipo de personalidad que posee el individuo.
Adem谩s de estas hay otra caracter铆stica que hay que tener presente cuando se eval煤en estos aspectos, y es el cambio de color del aura en dependencia de los personamientos que domine la persona.
Zonas del aura
Todos los aspectos que se manifiestan durante la lectura del aura son importantes a tomar en cuenta al momento de su interpretaci贸n, no solo hay que considerar el color, la forma, tama帽o sino tambi茅n la zona en la que se manifiesta este campo de energ铆a.
As铆 tenemos que en dependencia del predominio de una zona del cuerpo en la se observe el campo de energ铆a, este se relacionara con ciertas caracter铆sticas, as铆 entonces:
Lado derecho: cuando el campo energ茅tico predomina en el lado derecho, suele asociarse con energ铆a activa, con la realizaci贸n sue帽os y metas.
Lado izquierdo: al expresarse con predominio de este lado se relaciona con una energ铆a pasiva, sobre el interior, con proyecciones a futuro, que se asocian a creatividad e imaginaci贸n.
En el centro: la energ铆a que se concentra en la parte del centro de la persona se trata principalmente de la proyecci贸n de la personalidad, en donde se ubicar谩 el color primario.
Por encima de la cabeza: vinculada con la energ铆a del individuo en el momento actual, relacionado con su estado mental.
Interpretaci贸n de los colores del aura
Una vez que se han tomado en cuenta los diferentes aspectos que se visualizan durante la lectura del aura como es la zona en la que se concentra el campo de energ铆a, la forma, el tama帽o, el brillo del aura, se pasar铆a a interpretar el color del aura.
Con el color del aura es posible establecer el significado de la vida del individuo, la personalidad, as铆 como la energ铆a que irradia, teniendo entonces:
Rojo: suelen ser personas con personalidad dominante, fuerte, apasionados, obstinados, sin miedo a los riesgos, se caracteriza por un alto instinto de supervivencia.
Amarillo: individuos con personalidades magn茅ticas, inteligentes, alegres, encantadores, con mucha potencia y control, seguros de s铆 mismo, alta autoestima y con capacidad de tomar decisiones
Naranja: se trata de personalidad con un total equilibrio de su persona, alegres, leales positivas, equilibradas en mente y cuerpo. 脥ntimamente relacionado con el placer f铆sico y el deseo.
Verde: resalta una personalidad l贸gica, coherente, equilibrada desde el punto de vista espiritual, suelen se din谩micos, fieles, compasivos.
Azul: la personalidad que trasmite da una sensaci贸n maternal, de protecci贸n, tranquilos, optimistas, responsables, con mucha capacidad de expresarse intelectualmente.
Morado: personas que se caracterizan por ser tranquilas, sabias, reflexivas, sentimentales, art铆sticas, tienden a hacer obras de arte.
Rosado: llego a interpretarse como un color m铆stico pero que denota, tranquilidad, modestia, generosidad, lealtad, poseen una alta moral e intolerancia a la injusticia.
Dorado: resaltan con una personalidad obsesiva, prodigo, independientes, son amantes por naturaleza de la atenci贸n y admiraci贸n de los dem谩s.
Otros colores: estos colores no suelen ser predominantes, no son innatos, pero si pueden encontrarse durante la lectura del aura de una persona, como son:
Negro: este color se suele asociar con enfermedades, depresi贸n, odio, tienden a ser personas miserables que necesitan un proceso de sanaci贸n interior.
Marr贸n: puede manifestarse como marr贸n oscuro que se relaciona con ego铆smo, decepci贸n, mientras que el marr贸n claro se asocia a falta de confianza en la misma persona, a sentirse abatido.